Preguntas Frecuentes

Al cargar tus registros, tu institución:
Se vuelve parte de una red nacional de transparencia.
Aumenta su credibilidad ante el Estado y ciudadanos.
Contribuye a políticas que pueden generar subsidios, incentivos o mejoras regulatorias para tu sector.
Evita duplicidad de trámites: si ya subiste tu dato, no tendrás que volver a enviarlo en otros formularios.

Sí. La plataforma opera bajo un modelo de “registro voluntario pero estructurado”. Tú defines qué campos de tu sistema interno son relevantes para el ecosistema estadístico nacional (con guías técnicas del INEI), y solo compartes lo necesario, en formato estandarizado. No se exige todo: se exige lo relevante para tu core de negocio y para la estadística pública.

Porque aquí no hay caos.
   No hay duplicidad.
   No hay formatos incompatibles.
   No hay demoras de meses.
La plataforma ofrece intercambios automatizados, estandarizados y auditables. Tus solicitudes van acompañadas de metadatos, fechas, objetivos y respuestas técnicas certificadas por el INEI. Es como tener un “API institucional” seguro, donde todos hablan el mismo idioma de datos.

El INEI no accede a tus datos originales ni a tu sistema interno. Recibe solo versiones estructuradas, estandarizadas y anonimizadas según normas técnicas nacionales. Su rol es supervisar la calidad, la armonización y el uso ético de esos datos, no intervenir en tu operación. Tú sigues siendo dueño de tu información; el INEI es el garante de su valor colectivo.

No se sanciona por no participar… pero se pierde oportunidad.
Si no subes tus registros:

  • Tu impacto no se mide.
  • Tu sector no se entiende.
  • No puedes acceder a datos de otras entidades que sí participan.
  • Pierdes credibilidad ante donantes, ciudadanos y el propio Estado.
    Participar no es una obligación legal… es un acto de liderazgo institucional.

Porque hoy, los datos son el nuevo capital institucional.
Subir tus registros no es cumplir una norma: es:
   Convertir tu core de negocio en una fuente de conocimiento nacional,
   Acceder a información cruzada que mejora tu toma de decisiones,
   Ser reconocido como actor clave en la transformación digital del Estado peruano,
   Y hacerlo bajo la supervisión técnica, ética y soberana del INEI la única entidad con legitimidad científica para coordinar esto.